Historia de Villa Epecuén: el pueblo argentino que desapareció bajo el agua

El nacimiento de un balneario único

Villa Epecuén fue fundada en 1921 a orillas de la laguna del mismo nombre. Su agua, muy salada y rica en minerales, atraía a visitantes en busca de tratamientos naturales para enfermedades de la piel y problemas reumáticos.

Villa Epecuén fundada 1921
Costas del lago de Epecuen.

El auge turístico

Entre las décadas de 1930 y 1970, Villa Epecuén alcanzó su esplendor. Contaba con hoteles, cines, teatros, restaurantes y casinos. Su población permanente creció a más de 5.000 habitantes y recibía hasta 20.000 turistas por temporada.

Hotel Villa Epecuén
Verano en Epecuen en la decada del 70.

La tragedia de 1985

El 10 de noviembre de 1985, tras lluvias persistentes y rotura del terraplén que contenía la laguna, Villa Epecuén quedó sumergida bajo varios metros de agua salada. Los habitantes debieron abandonar todo.

Durante más de 20 años, la laguna mantuvo el pueblo bajo su superficie. La naturaleza reclamó el espacio: árboles petrificados por la sal y autos oxidados quedaron como testigos mudos.

Villa Epecuén inundada
El agua avanzando sobre las calles: el fin de una era.

El resurgimiento de un pueblo fantasma

Recién en 2009 el agua comenzó a descender, mostrando casas, comercios y calles destruidas pero intactas en su memoria histórica. El lugar empezó a ser visitado por fotógrafos, turistas y documentalistas.

Villa Epecuén abandonada
El paisaje de abandono, surreal y único.

La Villa hoy

Actualmente, Villa Epecuén es un museo a cielo abierto. Los visitantes pueden recorrer sus ruinas y conocer la historia de un balneario que la naturaleza quiso borrar pero que el tiempo decidió conservar en la memoria.

Villa Epecuén actual
Retrato actual del pueblo.

Todo el contenido visual e informativo de este artículo ha sido recopilado de distintas fuentes disponibles en Internet y pertenece a sus respectivos autores. Si alguna persona, marca o creador considera que su material no debería estar publicado aquí, por favor contáctenos para tomar las medidas necesarias. Respetamos el trabajo de todos y no buscamos lucrar con el contenido de terceros.