La Torre del Fantasma: historia, misterio y leyenda en La Boca
Historia y arquitectura
La Torre del Fantasma, ubicada en la intersección de Almirante Brown y Benito Pérez Galdós, en el barrio de La Boca, es uno de los edificios más misteriosos y emblemáticos de Buenos Aires. Construida en 1910 por encargo de la estanciera María Luisa Auvert Aurnaud, su diseño estuvo a cargo del arquitecto catalán Guillermo Álvarez, quien incorporó elementos del modernismo europeo.
El edificio destaca por su estructura esbelta y su fachada ornamentada con detalles que recuerdan al modernismo catalán. Originalmente, la torre fue concebida como residencia familiar, pero desde sus primeros años estuvo rodeada de historias extrañas que desafiaban la comprensión de los vecinos.


Leyendas y sucesos paranormales
Desde sus primeros años, la Torre del Fantasma estuvo envuelta en misterios. Se dice que María Luisa, tras mudarse al edificio, comenzó a experimentar fenómenos extraños: pasos que resonaban en pisos vacíos, puertas que se cerraban solas y la sensación constante de presencias invisibles. Finalmente, decidió abandonar la torre poco tiempo después.
Con los años, vecinos y visitantes reportaron avistamientos de luces en ventanas cerradas, figuras sombrías que aparecían brevemente y ruidos inexplicables. Entre las leyendas más conocidas se encuentran:
- Duendes guardianes: relatos populares mencionan que pequeños seres rondan la torre, haciendo ruidos y moviendo objetos.
- El fantasma de la estanciera: algunos aseguran ver la silueta de María Luisa paseando por los pasillos durante la noche.
- Voces y susurros: turistas y fotógrafos nocturnos reportan escuchar voces que parecen conversar entre sí.

Impacto cultural y turístico
La Torre del Fantasma no solo es un punto de interés para los cazadores de historias paranormales, sino también un ícono de la arquitectura modernista de Buenos Aires. Durante décadas, el edificio ha sido protagonista de fotografías, libros y documentales que destacan su historia y leyendas.
Para los turistas, la torre representa un sitio único donde el arte y el misterio se entrelazan. Recorridos guiados por La Boca incluyen a veces historias sobre la torre y sus fenómenos, convirtiéndola en un destino imperdible para quienes buscan experiencias diferentes en la ciudad.

La Torre hoy
Actualmente, la Torre del Fantasma se encuentra parcialmente habitada y parcialmente cerrada, lo que potencia su aura de misterio. A pesar de su estado, mantiene su estructura original y sigue despertando la curiosidad de quienes pasan por La Boca.
La Torre del Fantasma sigue siendo un lugar de referencia para fotógrafos, historiadores y entusiastas de lo paranormal. Su fachada restaurada y los relatos que la rodean garantizan que el edificio siga vivo en la memoria colectiva de Buenos Aires.
